miércoles, 22 de mayo de 2013

La vida es bella

Desde hace algunas semanas, tengo el honor de colaborar en el programa de radio de autor, dirigido por Sasi Alami, "LA VIDA ES BELLA". Efectivamente la vida es bella. Se va confirmando cada martes, en mis charlas con Sasi, una excelente profesional de la radio, y una bellísima persona. Hablamos de literatura, de libros fundamentalmente. Me gusta divagar con ella, navegar en el mar de la literatura, contando mis impresiones sobre libros y autores. Lo pasamos muy bien haciendo la sección, y me gustaría que también disfrutasen los oyentes de nuestras palabras. La radio son palabras y, con palabras, se pueden hacer cosas increíbles. Os recomiendo el espacio radiofónico "La vida es bella", que se puede escuchar a traves de la red, conectándose a Radio televisión de Marbella, y después pinchando en escuchar radio en directo. El programa se emite en directo todos los martes a partir de las tres de la tarde. Después se repite el mismo martes a las doce de la noche y el sábado a la una de la tarde... Os espero de nuevo en las ondas. Un saludo francisco Legaz.

lunes, 16 de enero de 2012

LIBRERÍA DODÓ. LIBROS USADOS, LIBROS DE LANCE




Ana y Javier son una pareja encantadora que dirige una librería de libros usados en la calle Vallehermoso, 33. Me los presentó mi amigo el escritor Juan Patricio Lombera.
Me parece muy interesante la apertura de esta librería. Los libros antiguos guardan una memoria, una personalidad, que los hace diferentes a los demás.
Los libros usados conservan la personalidad del que los ha tenido en su casa y los ha leído y me da la impresión de que una ciudad puede medir su inteligencia o su cultura, por la cantidad de libros usados que circula por ella.
A veces descubres en ellos una firma, una dedicatoria, una fecha, o cualquier otra anotación, y si te pones a pensar, enseguida se te va la imaginación a otros mundos, a otros tiempos.
El día diez de Febrero, a las ocho de la tarde, hablaré en la librería Dodo, en la calle de Vallehermoso, sobre antropología y literatura y, con toda seguridad, de lo primero que charlaremos en nuestro coloquio, será de los libros usados.
Os animo a asistir, no ya por escucharme, sino por echarle un vistazo a esta librería que dirigen Ana y Javier, aficionados, como no puede ser de otro modo a la literatura que, al fin y al cabo, se construye con palabras usadas.
Un saludo.


Francisco Legaz.

miércoles, 4 de enero de 2012

PARÍS. NUEVA ANTOLOGÍA DE RELATOS


Antología de relatos sobre París, de Ediciones Irreverentes


Ya está casi preparada la antología de relatos sobre París que convocó Ediciones Irreverentes el pasado año, y en el estarán presentes, entre otros autores y autoras, Isabel Martínez Barquero, Alfredo Bryce Echenique, Joaquín Leguina, Francisco Legaz, Juan Serrano, Álvaro Díez Escobedo, Miguel Ángel de Rus, Manuel A. Vidal, Elena Marqués, Rosario Martínez, Francisco Javier Illán Vivas...

martes, 27 de diciembre de 2011

ANTROPOLOGÍA Y LITERATURA. LIBRERÍA DODO


Ana y Javier son una pareja encantadora que dirige una librería de libros usados en la calle Vallehermoso, 33. Me los presentó mi amigo el escritor Juan Patricio Lombera.

Me parece muy interesante la apertura de esta librería. Los libros antiguos guardan una memoria, una personalidad, que los hace diferentes a los demás.
Los libros usados conservan la personalidad del que los ha tenido en su casa y los ha leído y me da la impresión de que una ciudad puede medir su inteligencia o su cultura, por la cantidad de libros usados que circula por ella.
A veces descubres en ellos una firma, una dedicatoria, una fecha, o cualquier otra anotación, y si te pones a pensar, enseguida se te va la imaginación a otros mundos, a otros tiempos.
El día diez de Febrero, a las ocho de la tarde, hablaré en la librería Dodo, en la calle de Vallehermoso, sobre antropología y literatura y, con toda seguridad, de lo primero que charlaremos en nuestro coloquio, será de los libros usados.
Os animo a asistir, no ya por escucharme, sino por echarle un vistazo a esta librería que dirigen Ana y Javier, aficionados, como no puede ser de otro modo a la literatura que, al fin y al cabo, se construye con palabras usadas.
Un saludo.


Francisco Legaz.

viernes, 25 de noviembre de 2011

LOPE DE VEGA. SU CUMPLEAÑOS


NACE EL ESCRITOR LOPE DE VEGA


Tal día como hoy, 25 de Noviembre,en 1562, nace en Madrid el escritor Lope de Vega Carpio. Aunque su obra, muy extensa, abarcará muchos géneros, destaca en el arte dramático con obras como Fuente Ovejuna y El mejor alcalde, el rey.
El llamado 'Fénix de los ingenios'y 'Monstruo de la Naturaleza' (por Miguel de Cervantes), renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural y de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas.

martes, 8 de noviembre de 2011

ARTE POÉTICA. VICENTE HUIDOBRO



Arte Poética.



Que el verso sea como una llave
Que abra mil puertas
Una hoja cae; algo pasa volando;
Cuanto miren los ojos creado sea,
Y el alma del oyente quede temblado.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
El adjetivo, cuando no da vida, mata.
Estamos en el cielo de los nervios.
El músculo cuelga,
Como recuerdo, en los museos;
Mas no por eso tenemos menos fuerza:
El vigor verdadero
Reside en la cabeza.
Por qué cantáis la rosa, ¡oh, Poetas!
Hacedla florecer en el poema;
Sólo para nosotros
Viven todas las cosas bajo el Sol.
El Poeta es un pequeño Dios.

Huidobro, Vicente. El Espejo de Agua.
Buenos Aires. 1916.